Actualizado: lunes 03 de julio de 2017, 13:39:11Acerca de CONRICYT
El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT), se planteó retos importantes desde su entrada en operación en 2011, entre los que destacan:
- Comunicar amplia y sistemáticamente sus objetivos; los recursos de información científica y tecnológica que ofrece a sus instituciones miembro; las actividades que lleva a cabo; los servicios que pone a disposición de sus usuarios y; las capacitaciones que coordina, dirigidas a investigadores, académicos, alumnos de posgrado, bibliotecarios, referencistas y todo aquel que esté interesado en adquirir habilidades en el manejo de información especializada.
- Generar y mantener la presencia del CONRICYT en diversos escenarios, tales como foros académicos y de investigación, portales web y bibliotecas digitales de las instituciones miembros del Consorcio, redes sociales y herramientas Web 2.0, entre otros.
- Informar sobre eventos, investigaciones y reconocimientos institucionales relevantes, que sean de interés para la comunidad del CONRICYT.
- Fortalecer la imagen del Consorcio y su identidad.
- Informar sobre los resultados del CONRICYT a organismos y entidades públicas y privadas y a las instituciones nacionales que podrían estar interesadas en el Consorcio.
En el marco de su documento sobre “Políticas de Comunicación y Difusión”, el CONRICYT se ha propuesto llevar a cabo actividades que permitan garantizar el cumplimiento de sus objetivos y responder a las expectativas de su creación, mediante la divulgación de sus avances y servicios.
El CONRICYT se ve asimismo como parte de una estrategia nacional que tiene como fin incrementar la producción científica del país y promover su difusión a nivel internacional. En este sentido la labor del CONRICYT, además de ampliar y fortalecer el acceso a la información científica universal en formatos digitales, trabaja para propiciar encuentros entre los autores-investigadores nacionales y las editoriales científicas más prestigiadas a nivel internacional.
Como parte de la estrategia de comunicación y difusión, el CONRICYT se plantea la creación del SEXTO SEMINARIO ENTRE PARES, dirigido a los beneficiarios directos del Consorcio, a los líderes de opinión, tomadores de decisiones, medios de comunicación y sociedad interesada en la información científica y tecnológica.
Para conocer más sobre el CONRICYT entra a www.conricyt.mx
Instituciones Fundadoras

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Secretaría de Educación Pública

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional

Universidad Autónoma Metropolitana

Universidad de Guadalajara

Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet